Entradas

"Les Forteresses" de Gurshad Shaheman: Una Obra Impactante en el Teatro Sorano de Toulouse

Imagen
Del 5 al 7 de marzo de 2025, el Teatro Sorano de Toulouse acogió el estreno en la ciudad de Les Forteresses , una obra escrita y dirigida por el autor franco-iraní Gurshad Shaheman . Este montaje teatral, que reúne en escena a la madre y las dos tantes del dramaturgo —tres hermanas cuyos destinos personales reflejan la turbulenta historia del Irán contemporáneo—, se presenta como una experiencia única que entrelaza lo íntimo y lo político con una intensidad emocional poco común. Con una duración de 2 horas y 50 minutos, esta pieza, que combina teatro, música y danza, promete transportar al público a través de las vidas extraordinarias de estas mujeres y dejar una huella imborrable.

Opera NORMA en el Teatro del Capitole de Toulouse

Imagen
El pasado 26 de marzo de 2025, el Teatro del Capitole de Toulouse acogió con gran expectación el estreno de Norma , la obra maestra de Vincenzo Bellini. Esta tragedia lírica en dos actos, con libreto de Felice Romani, se presentó en una producción de la Opéra National du Capitole que ya había sido montada en 2019. La dirección musical estuvo a cargo de José Miguel Pérez-Sierra, mientras que la puesta en escena fue confiada a Anne Delbée.

ClàssicAnd 2025: Andorra, epicentro de la cultura y las artes escénicas

Imagen
  Del 3 al 18 de mayo de 2025, el Principado de Andorra se convertirá en un vibrante escenario cultural con la tercera edición de ClàssicAnd , un festival que combina música clásica, danza, ópera y propuestas innovadoras bajo la dirección artística de Joan Anton Rechi. Este certamen, que ya se ha consolidado como una cita imprescindible en el panorama artístico del país, apuesta por una programación ecléctica y accesible, diseñada para acercar las artes escénicas a todos los públicos, desde los amantes de la ópera hasta familias y jóvenes talentos emergentes.

Un Debut de Temporada Prometedor en el MEETT: Los Salones Occ’ygène y Vins & Terroirs Atraen Multitudes, 7 al 9 marzo

Imagen
  El Parc des Expositions, Centre de Conventions & Congrès de Toulouse (MEETT) ha arrancado la primavera con un éxito rotundo. Los salones Occ’ygène -dedicado al turismo, las randonnées y los deportes al aire libre- y Vins & Terroirs -centrado en los vinos y productos del terroir- han reunido a 36,000 visitantes en tan solo tres días, consolidando el creciente atractivo del recinto y la fidelidad de su público.

Pink City Orchestra en Casino Barrière de Toulouse

Imagen
  "Les étoiles du cinéma": Pink City Orchestra celebra 100 años de música de cine en Toulouse El pasado domingo, 9 de marzo 2025, el Casino Barrière de Toulouse se convirtió en el escenario de un viaje inolvidable a través de un siglo de música cinematográfica con el espectáculo "100 ans de musique de film en concert", presentado por el Pink City Orchestra. Bajo el título "Les étoiles du cinéma", este evento reunió a 25 artistas en escena —músicos, bailarines y cantantes— para rendir homenaje a las bandas sonoras más icónicas del séptimo arte.

Queen Extravaganza: Una Odisea Musical en el Zénith de Toulouse

Imagen
El 19 de marzo de 2025, el Zénith de Toulouse vibrará con los acordes inolvidables de Queen, interpretados por Queen Extravaganza , la única banda homenaje oficial del legendario cuarteto británico. Pero detrás de esta celebración del 50 aniversario de Bohemian Rhapsody se esconde una historia fascinante, una idea nacida de la pasión y la visión de dos íconos del rock: Roger Taylor y Brian May. Este artículo explora los orígenes de Queen Extravaganza, destaca los nombres célebres que dieron forma a este proyecto único y anticipa el evento tan esperado en la Ciudad Rosa.

L'Envol des Pionniers: Un Tributo a los Héroes de la Aéropostale en Toulouse

Imagen
Por David Sanchez y Noelia Vela En el corazón del barrio de Montaudran, en Toulouse, se alza L'Envol des Pionniers , un museo que no solo celebra la historia de la aviación civil, sino que rinde homenaje a los hombres y mujeres que convirtieron lo imposible en realidad: los pioneros de la Aéropostale. 

La Cité de l'Espace de Toulouse: Un Viaje Cósmico en el Corazón de Europa

Imagen
Por David Sanchez y Noelia Vela Toulouse, conocida como la "Ciudad Rosa" por el tono cálido de sus edificios de ladrillo, no solo es un centro histórico y cultural en el suroeste de Francia, sino también un epicentro de la industria aeroespacial europea. 

Samurai Museum Berlin

Imagen
Samurai Museum Berlin: Un encuentro entre la tradición y la tecnología En el distrito de Berlín Mitte, se encuentra el Samurai Museum Berlin , una institución que alberga más de 4,000 artefactos históricos y ostenta la colección privada de arte samurái más significativa del mundo fuera de Tokio. Este museo, único en Europa, ofrece una inmersión en el universo de los legendarios guerreros japoneses a través de una experiencia que combina objetos históricos con tecnología multimedia de última generación. La figura del zorro Kitsune guía a los visitantes por un recorrido que explora la vida, los valores y el legado de esta influyente era, convirtiendo la visita en un viaje fascinante para públicos de todas las edades.

Nan Goldin en Berlín.

Imagen
 This Will Not End Well: Nan Goldin ilumina la Neue Nationalgalerie con su verdad cruda y tierna Desde el 23 de noviembre de 2024 hasta el 6 de abril de 2025, la Neue Nationalgalerie de Berlín se transforma en un pueblo de emociones, un espacio donde la fotógrafa estadounidense Nan Goldin despliega su vida y su arte en una retrospectiva histórica titulada This Will Not End Well. Es la primera vez que Alemania acoge una visión tan completa de su obra, un viaje visceral a través de seis instalaciones diseñadas como edificios únicos por la arquitecta Hala Wardé, colaboradora habitual de Goldin. “Siempre quise ser cineasta. Mis proyecciones son películas hechas de imágenes fijas”, dice Goldin, y en esta exposición, su visión cinematográfica cobra vida, tejiendo un tapiz de amor, pérdida y resistencia.

Yuri Buenaventura: concierto en Toulouse el 16 marzo 2025 (HALLE AUX GRAINS)

Imagen
  Por David Sanchez y Noelia Vela Yuri Buenaventura: El alma salsera de Cali que conquista Francia En febrero de este 2025 tuvimos el privilegio de charlar con Yuri Buenaventura, un nombre que resuena con fuerza tanto en Colombia como en Europa y que en breve, el 16 de marzo, estará por Toulouse dentro de su gira francesa .

Celtic Legends: Zénith de Toulouse el 1 de abril de 2025

Imagen
Por David Sanchez y Noelia Vela Tuvimos la suerte de hablar con Eric Dessauvages , el alma detrás de Celtic Legends, una mañana fresca de febrero de 2025. En apenas diez minutos, este hombre apasionado nos abrió las puertas de su mundo, un universo donde la música y la danza irlandesa se entrelazan para crear un espectáculo que lleva más de dos décadas conquistando corazones. Mientras charlábamos, su entusiasmo por la próxima actuación del 1 de abril en el Zénith de Toulouse era palpable, y su invitación implícita resonaba clara: no te pierdas esta experiencia única. Si alguna vez has soñado con viajar a las tierras salvajes del Connemara (al oeste de Irlanda) sin moverte de tu asiento, aquí tienes tu oportunidad.

Lulu Guldsmeden Hotel: Un refugio sostenible en el corazón de Berlín

Imagen
El pasado 20 de febrero de 2025, mientras Berlín vibraba con la energía de la Berlinale —uno de los eventos cinematográficos más prestigiosos del mundo y un momento en que la ciudad se llena de visitantes de todos los rincones—, tuvimos el privilegio de visitar el Lulu Guldsmeden Hotel . Situado a pocos pasos de Potsdamer Platz, este hotel boutique de cuatro estrellas nos abrió sus puertas con una hospitalidad que nos hizo sentir como en casa. Allí, Nick Zilinski , el gerente general, nos recibió con una sonrisa cálida y una disposición admirable, a pesar del ajetreo que trae consigo el festival. 

Vabali, Spa místico y relajante en Berlín

Imagen
Foto cortesía Vabali Vabali: Un refugio místico en la nieve de Berlín El 21 de febrero de 2025, crucé el umbral del Vabali Spa Berlin como quien entra en un sueño olvidado, un santuario balinés escondido a menos de 500 metros de la bulliciosa estación central de la ciudad. Afuera, Berlín se vestía de un manto blanco, una nevada inesperada que transformaba el paisaje urbano en un lienzo silencioso. Adentro, el aroma del frangipani y la madera tallada me envolvieron, transportándome a una isla lejana donde el tiempo parecía detenerse. Fue una jornada de quietud y maravilla, un peregrinaje hacia la calma que aún resuena en mi alma.

Dark Matter, Berlín

Imagen
Dark Matter: Un viaje sensorial a través de la luz y la oscuridad En un rincón industrial de Berlín, donde la historia de la ciudad se mezcla con su espíritu vanguardista, se encuentra Dark Matter, una experiencia artística que desafía los límites entre tecnología, creatividad e interacción. Concebida por el artista lumínico y diseñador Christopher Bauder, junto con su estudio WHITEvoid y la empresa KINETIC LIGHTS, esta instalación no es solo una exhibición, sino un organismo vivo que evoluciona, transforma la percepción y sumerge a los visitantes en un viaje introspectivo a través de siete capítulos de luz, sonido y movimiento. 

Le nozze di Figaro, Opera de Berlín

Imagen
Le nozze di Figaro: Un día loco de sol bajo la nieve de Berlín El pasado 15 de febrero de 2025, la Staatsoper Unter den Linden volvió a llenarse de vida con una de las obras maestras de Wolfgang Amadeus Mozart: Le nozze di Figaro. Esta commedia per musica en cuatro actos, con libreto de Lorenzo Da Ponte basado en la comedia de Pierre Augustin Caron de Beaumarchais La folle journée ou le mariage de Figaro, se presentó en la producción dirigida por Jürgen Flimm, que tuvo su estreno el 7 de noviembre de 2015. Más de dos siglos después de su debut en Viena el 1 de mayo de 1786, esta ópera sigue siendo un torbellino de intrigas, risas y emociones que resuena con una frescura asombrosa, especialmente en esta versión berlinesa que traslada la acción a una villa veraniega junto al mar.

Erika Otani y Virgile Barthe en Toulouse Guitare

Imagen
Por Noelia Vela y David Sanchez  El pasado viernes 31 de enero, la Sala du Sénéchal en Toulouse fue el escenario de una noche excepcional de guitarra clásica dentro del festival Toulouse Guitare . El concierto, protagonizado por los virtuosos Virgile Barthe y Erika Otani, ofrecó un programa variado que recorrió diversas épocas y estilos, desde la música renacentista hasta composiciones contemporáneas.

Albi y su joya gótica: La catedral de ladrillo más grande del mundo

Imagen
  Por David Sanchez y Noelia Vela Desde 2010, la ciudad de Albi en Francia ostenta un lugar en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO . Aunque muchos asocian esta distinción exclusivamente con su emblemática catedral, la realidad es que toda una zona de 14 hectáreas alrededor del edificio forma parte de esta designación. Sin embargo, es la majestuosa Catedral de Santa Cecilia la que se erige como el corazón histórico, cultural y arquitectónico que llevó a Albi a obtener este reconocimiento.

El Trio Zeliha cambió de programa en el Festival Les Arts Renaissants: Schubert antes que Brahms

Imagen
  Por David Sanchez y Noelia Vela El pasado martes 7 de enero de 2025, el Trio Zeliha ofreció un memorable concierto en el Auditorium Saint-Pierre-des-Cuisines de Toulouse, como parte de la temporada 2024-2025 del Festival Les Arts Renaissants . Sin embargo, el evento contó con un cambio inesperado en el programa: se decidió interpretar primero el Trío para piano n.º 2 en mi bemol mayor, D. 929 de Franz Schubert , dejando para la segunda parte el Trío para piano n.º 1 en si mayor, op. 8 de Johannes Brahms . La decisión del Trio Zeliha de invertir el orden original del programa permitió al público iniciar con la profundidad emocional de Schubert y cerrar con la vitalidad y complejidad estructural de Brahms. Una noche que quedará grabada en la memoria de los asistentes como un ejemplo de arte en su máxima expresión.

Éxito en el Salón Vins & Terroirs, Chocolat & Gourmandises en Toulouse

Imagen
El pasado fin de semana, el MEETT de Toulouse fue sede del Salón Vins & Terroirs, Chocolat & Gourmandises, un evento que reunió a más de 350 productores y atrajo a 35,000 visitantes en tres días. El salón fue una oportunidad para los asistentes de conocer a 222 viticultores, 73 expositores de productos del terroir y 52 chocolateros, en un ambiente enfocado en la degustación y la conexión directa entre productores y público, sin intermediarios.

Catedral de León 2024

Imagen
La Catedral de León, también conocida como la "Pulchra Leonina," es uno de los máximos exponentes del gótico en España. Su construcción comenzó en el siglo XIII sobre los restos de unas antiguas termas romanas, reflejo del paso de los romanos por León, que en su tiempo fue un campamento militar llamado Legio VII Gemina . La catedral se asienta sobre este solar de antiguas termas romanas pero antes de ella hubo dos catedrales. Su ubicación es estratégica, ya que León era un punto importante en el Camino de Santiago, lo cual favoreció que la catedral se convirtiera en un símbolo de fe y parada obligatoria para los peregrinos medievales.

Descubre Valencia con las tarjetas de 1, 2 y 3 días: cultura, ciencia y gastronomía en un solo viaje

Imagen
Valencia, situada en la cálida costa este de España, es una ciudad vibrante llena de historia, modernidad y naturaleza. Aquí te presentamos las 7 maravillas que no puedes perderte durante tu visita, cada una con un detalle curioso que la hace aún más especial.

Paco Ibáñez y Claude Marti, dos fenómenos de la canción, juntos en Toulouse gracias a Convergencia Occitana.

Imagen
El pasado 17 de septiembre de 2024, el Auditorium Saint-Pierre des Cuisines de Toulouse se llenó de emoción y cultura en un concierto memorable que reunió a dos grandes figuras: Claude Marti y Paco Ibáñez. A pesar de un retraso de 40 minutos, la velada se extendió por casi 2 horas y 40 minutos, y dejó una huella indeleble en los presentes, entre los que se encontraban la directora del Instituto Cervantes y representantes del ayuntamiento y diversas instituciones culturales.

Museo Grévin, museo de cera de París.

Imagen
El Museo Grévin , uno de los museos de cera más antiguos y célebres de París, ofrece a sus visitantes una experiencia única: la oportunidad de acercarse a celebridades históricas y contemporáneas a través de sus figuras de cera meticulosamente creadas. Ubicado en el corazón de la ciudad, en el boulevard Montmartre, el museo se ha convertido en un lugar emblemático para quienes desean sumergirse en el mundo de la historia, el arte y la cultura popular, todo a través del fascinante arte de la cera.

Crucero por el Canal Saint Martin con Paris Canal: una experiencia única por los rincones de París

Imagen
Nuestro recorrido por el Canal Saint-Martin hacia el Museo de Orsay , organizado por la empresa Paris Canal, fue una experiencia única que nos permitió ver París desde una perspectiva diferente y encantadora. Este crucero, que duró alrededor de 2 horas y media, comenzó en el corazón del Canal Saint-Martin y culminó en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, el Museo de Orsay, justo a orillas del río Sena.

Madame Jazz(e): un viaje musical íntimo y familiar en París

Imagen
Del 12 de septiembre al 13 de octubre de 2024, París se convierte en el escenario del espectáculo Madame Jazz(e), un homenaje vibrante a las grandes divas del jazz y el soul, desde Billie Holiday y Ella Fitzgerald hasta Aretha Franklin y Tina Turner. Esta propuesta artística, que se presenta en La Scène Libre de jueves a sábado a las 21:00 y los domingos a las 19:00, promete una inmersión en la música y las historias de estas icónicas figuras.

Salón Auto-Moto Clásico. TOULOUSE 2024

Imagen
El Salón Auto Moto Classic de Toulouse 2024 se presenta como un evento imperdible para los amantes del automovilismo y motociclismo clásico. Celebrado en el MEETT de Toulouse , este salón ha ganado gran popularidad desde su lanzamiento en 2018, consolidándose como uno de los más importantes en Francia. En su edición de 2023, atrajo a más de 18,000 visitantes en tan solo dos días y medio, con un espacio de exposición de 65,000 m² que incluye cinco pabellones y áreas exteriores. Este año, promete una experiencia aún más enriquecedora con la participación de 160 expositores y una amplia variedad de actividades y exposiciones.

Abadía de Westminster. LONDRES 2024

Imagen
     En el corazón de Londres, erguida con majestuosidad y gracia, se encuentra la imponente  Abadía de Westminster . Esta antigua edificación, con una historia que se remonta más de mil años atrás, es una de las estructuras más icónicas y reverenciadas de todo el Reino Unido. La Abadía de Westminster, también conocida como  la Iglesia Colegiata de San Pedro en Westminster , es un símbolo de la grandeza y la historia de Inglaterra. Su arquitectura gótica, con sus altas torres y elaborados arcos, deja a los visitantes maravillados desde el momento en que ponen un pie en su interior.

Museo de cera Ciudad de México. MÉXICO 2024

Imagen
El Museo de Cera de la Ciudad de México es una de las atracciones culturales más icónicas de la capital mexicana. Ubicado en una elegante mansión de estilo neoclásico en la colonia Juárez, el museo ha sido un punto de referencia para los visitantes desde su apertura en 1979. El edificio, con su arquitectura majestuosa y detalles ornamentales, es un testimonio del esplendor de una época pasada y proporciona un entorno perfecto para la exhibición de figuras de cera de alta calidad. El Museo de Cera comparte su ubicación con el Museo Ripley, ambos situados en la misma manzana y conectados por un mismo patio. Esta proximidad no es casual; ambos museos se complementan al ofrecer a los visitantes una experiencia que combina la admiración por la precisión artística de las figuras de cera con la fascinación por lo extraño y lo increíble que caracteriza a Ripley. Juntos, forman un dúo turístico irresistible para aquellos que buscan una mezcla de cultura, entretenimiento ...

El legado del chocolate en México: una tradición viva en el MUCHO. MÉXICO 2024

Imagen
En el corazón de la Ciudad de México, el MUCHO (Museo del Chocolate) se erige como un guardián de la rica herencia del cacao y su transformación en chocolate. Este espacio no solo ofrece una mirada profunda a la historia del chocolate, sino que también celebra las tradiciones que han dado forma a su elaboración a lo largo de los siglos.

Ripley, museo de lo extraordinario. MÉXICO 2024

Imagen
El Museo Ripley de la Ciudad de México es una ventana al mundo de lo extraordinario, un lugar donde lo bizarro y lo asombroso se encuentran. Inaugurado en 1992, el museo se ubica en un edificio con historia propia: una mansión de estilo inglés que data de los años 70. Originalmente, este inmueble fue construido para albergar un restaurante, pero con el paso del tiempo y los cambios en la dinámica de la ciudad, se convirtió en la sede ideal para uno de los museos más peculiares de la capital.

El museo postal de la Ciudad de México: un viaje por la historia, la arquitectura y la comunicación

Imagen
El Palacio Postal, también conocido como el Museo Postal de la Ciudad de México, es uno de los edificios más emblemáticos y ricos en historia de la capital mexicana. Su majestuosa arquitectura y su fascinante historia lo convierten en un destino obligatorio para quienes desean conocer más sobre la evolución del correo y la filatelia en México, así como para los amantes de la arquitectura y la cultura.